jueves, 10 de junio de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
ABUSO ESPIRITUAL Juan 8
¿Qué sucedería si Jesús hiciera todo lo que la iglesia hace en nombre de él como que si fuera Jesús quien lo manda?
Primero a este grupo de religiosos en realidad no le importó en ningún momento cumplir su papel de ayudadores (tal vez por su fuerte fanatismo o tal vez como en algunos casos por ignorancia) …como el propio Jesús lo dijo: porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. …si Jesús hubiese estado con ellos…hubiera planeado a escondidas como ellos lo hicieron..planear exponer a la vergüenza pública, la hubiesen llamado sin interesarles su desnudes, su familia, si tenía hijos, sin la delicadeza que amerita este caso… esta mujer sabía que había llegado su hora final…la hora de la muerte y vestida con una mortaja de vergüenza, mientras intentaba cubrir su desnudez, más se mostraban evidentes sus sentidos …ellos tenía planeado convertir esta mujer en una montaña de piedras como recuerdo de lo que no se debe hacer…una memoria a que lo esencial, lo primero es la rigurosidad de la ley por encima del sufrimiento humano… lo más importante eran para ellos ser vistos como celosos cumplidores de lo ya establecido…con la excusa de que siempre fue hecho así…la llegada en grupo denota su deseo profundo de ser vistos como superiores…como los mejores…gracias a Dios que Jesús no es “cristiano”…gracias a Dios que su evangelio está intacto para mostrarnos como proceder…y proceder con alguien que NI SIQUIERA HABIA BUSCADO EL PERDON…sus acusadores intentaron avergonzarla…mal sabían que le hicieron un gran favor..este grupo llegó con una persona llena de culpa…pero los que salieron llenos de culpa fueron ellos…los que salieron apedreados por su conciencia CANSADA Y HASTA HACE POCO TIEMPO SIN CULPA fueron ellos…pues delante de Jesús todos los humanos deberían ser apedreados y nadie está en condiciones de sentarse en el tribunal como juez …nuestras transgresiones por mas ocultas y leves que las consideremos, tiene la equivalencia del pecado de esta mujer …y así, aquella que estaba inundada de culpa salió sin ninguna condenación….y eso es lo que le cuesta hacer a la iglesia…prefieren seguir al pie de la letra el manual y les cuesta decir como Jesús: NI YO TE CONDENO VETE, Y NO PEQUES MÁS por que el objetivo de Jesús es hacer Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos. 8Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado..
Se supone que la iglesia reclama para sí el hecho de ser el CUERPO de Cristo y Jesús la cabeza..Ahora, parece que no hay una sintonía entre la cabeza (Jesús) y su cuerpo (la iglesia)…pues actúan de forma muy diferente …Dios detesta el juicio y la humillación de un hombre contra otro hombre…la iglesia no refleja la voluntad de Cristo sino la voluntad de personas mal informadas.
…ellos la quisieron mostrar como la escoria del mundo….Jesús hizo de ella un monumento viviente que transmite el mensaje de que todos somos tan pecadores como ella…la diferencia que ella ya había sido perdonada… ellos de la forma más vergonzosa la capturaron … Jesús la dejo Ir LIBRE…ellos la miraron con repudio..Jesús la vio como una persona en extrema necesidad… en cuanto a los otros, me imagino sus miradas incrédulas…sus preguntas curiosas por saber lo que Jesús le dijo cuando estuvieron solos…y delante de la respuesta de esta mujer…con seguridad mucha incredulidad...Mucha ironía y tal vez hasta envidia por no estar en el lugar que ahora ella disfrutaba como una NO CONDENADA y, así camina la iglesia...Recogiendo lo que siembra…no enseña a perdonar (como Jesús lo hizo) y cosecha personas heridas…en lugar de sanar produce heridas… en vez de ser instrumento de pacificación es un instrumento de ABUSO ESPIRITUAL
En Cristo…en quien hasta hoy se escucha el eco de su voz que dice ..Ni yo te condeno…vete y no peques mas
oscar
viernes, 22 de enero de 2010
Reconstruyendo mi sueño
Palabra de Hoy: | |
Reconstruyendo mi sueño Cuando te propongas construir algo en tu vida, pide a Dios las herramientas necesarias para lograrlo. |
Muchas veces oramos y oramos pero no tenemos respuestas, nos pasamos la vida pidiendo a Dios y vemos como otros son bendecidos, como otros son prosperados, como otros se llevan el milagro que nosotros estamos necesitando, y como otros son promovidos. Si, tenemos que orar, pero una vez que soltamos la declaración de fe tenemos que activarnos, tenemos que ser rápidos porque cuanto mas esperes más tardara la bendición.
Nehemías 4:10 "Ellos son tus siervos y tu pueblo al cual redimiste con gran despliegue de fuerza y poder. Señor, te suplico que escuches nuestra oración, pues somos tus siervos y nos complacemos honrar tu nombre. Y te pido que ha este siervo tuyo le concedas tener éxito y ganarse el favor del rey".
Nehemías tenia un sueño y era reconstruir la ciudad de Jerusalén, tenia un sueño muy grande, primero lloro al ver todo destruido el lugar, pero no permitió que su angustia frenara la bendición, después oro y por ultimo acciono.
Los seres humanos cuando vivimos situaciones limites muchas veces huimos de esa crisis, de ese problema, porque cuando nos enfrentamos con aquello que vemos que no nos gusta aparece el dolor, la angustia, la tristeza y como no queremos sufrir nos escapamos.
Cuando el nivel de angustia supera a la persona, ¿que hace esa persona? se angustia, se encierra en si mismo, no quiere hablar con nadie, porque cuando enfrentas la situación tenes que hacerte cargo de tu vida, de lo que sentís y elegís.
Cuándo Adán y Eva desobedecieron Dios empezó a llamarlos y ellos se escondieron, no enfrentaron lo que habían echo, tuvieron miedo, no querían enfrentarse con el dolor. Y muchas veces reaccionamos de la misma manera, escapando.
Tenes que cancelar ese mecanismo de evasión. Pero Nehemías a pesar del dolor enfrento el desafío de reconstruir lo que estaba en ruinas, ¿aceptas el compromiso de salir del lugar del confort y pasar al lugar del sueño cumplido?. Si es así ¡¡manos a la obra!! Nehemías oro a Dios y fue promovido, era copero del rey, salió del lugar de comodidad y paso a ser un constructor de ciudad, empezó a recorrer el lugar a ver todo lo que había allí, hizo un diagnostico de la realidad de Jerusalén, reconoció que sucedía en el lugar pero no se quedo con lo que vieron sus ojos sino que se puso de acuerdo con Dios para reedificar todo aquello que estaba en ruinas. Y lo que oro fue lo que sucedió. Tenes que creerle a Dios, ponerte de acuerdo con Él, no importa tu realidad, esa realidad es temporaria no es lo que Dios pensó para vos, El tiene pensamientos de bien, pensamientos altos, Él quiere reedificar tu vida.
Nehemías pidió algo concreto lo que necesitaba para construir el lugar, v7 Dice: "Si su majestad le parece bien , le ruego que envíes cartas a los gobernadores para que me den vía libre y yo pueda llegar a Judá y por favor ordene a los guarda bosques que me den madera para reparar las puertas de la ciudadela del templo, la muralla de la ciudad y la casa donde he e vivir".
Yo no se que queres construir en tu vida, pero cuando te propongas hacerlo pedile a Dios las herramientas necesarias para lograrlo. ¿Qué necesitas para transformar tu matrimonio, Tu economía, tu familia o tu salud? Pedí porque contas con el favor del rey, cuando Nehemías pidió el rey se lo concedió.
Por ultimo accionó, empezó a trabajar en ese sueño con pasión con fuerza, no aceptando la realidad, con sus ojos puestos en Dios. Dice la biblia que la muralla se termino, su reconstrucción había durado cincuenta y dos días , cuando las naciones se enteraron, reconocieron que ese trabajo se había hecho con la ayuda de nuestro Dios.
El sueño de Nehemías llevo días realizarlo, ¿a cuantos días estas de ver realizado tu sueño? ¡¡Hoy puede ser que comiences la cuenta regresiva de tu sueño!!.
lunes, 4 de enero de 2010
Una enseñanza de Sócrates
La Filosofía puede ser muy útil y esclarecedora para nuestra vida, tómate un minuto para leer esta anécdota…
En la antigua Grecia, el filósofo Sócrates gozaba de alta reputación y admiración por sus conocimientos. Un día un conocido encontró al gran Maestro en la calle, y le dijo:
“Sócrates, ¿usted sabe lo que he oído acerca de un amigo suyo?”
“Un momento”, replicó Sócrates. “Antes que me diga algo, quiero ver si usted supera una pequeña prueba. La llaman prueba del triple filtro”
“¿Triple filtro?”
“Así es”, continuó Sócrates. “Antes que me hable de mi amigo, es una buena idea tomar un momento y filtrar lo que usted va a decirme.
El primer filtro es la verdad. ¿Está Ud. absolutamente seguro que lo que va a decirme es verdad?”
“No”, dijo el hombre, “realmente sólo lo oí y…”
“Muy bien, replicó Sócrates. “Entonces usted no sabe realmente si es verdad o no. Veamos el segundo filtro, el filtro de bondad.
¿Lo que me va a decir de mi amigo es algo bueno?
“No, al contrario…”
“Entonces – prosiguió Sócrates – me va a decir algo malo de él, pero usted no está seguro de que sea verdad. Todavía falta un filtro: el de utilidad. ¿Lo que me va a decir de mi amigo es útil para mí?”
“No, realmente no.”
“Bueno”, concluyó Sócrates, “si lo que me va a decir no es ni verdad, ni bueno, ni aún útil, ¿Para qué me lo quiere Ud. decir?”.
…cada vez que quieras decir algo sobre alguien, prueba a ver si pasa por el triple filtro que aplicaba Sócrates: Es verdad, Va a producir algun bien y Va ser util, si no pasa, mejor no lo digas.
En la antigua Grecia, el filósofo Sócrates gozaba de alta reputación y admiración por sus conocimientos. Un día un conocido encontró al gran Maestro en la calle, y le dijo:
“Sócrates, ¿usted sabe lo que he oído acerca de un amigo suyo?”
“Un momento”, replicó Sócrates. “Antes que me diga algo, quiero ver si usted supera una pequeña prueba. La llaman prueba del triple filtro”
“¿Triple filtro?”
“Así es”, continuó Sócrates. “Antes que me hable de mi amigo, es una buena idea tomar un momento y filtrar lo que usted va a decirme.
El primer filtro es la verdad. ¿Está Ud. absolutamente seguro que lo que va a decirme es verdad?”
“No”, dijo el hombre, “realmente sólo lo oí y…”
“Muy bien, replicó Sócrates. “Entonces usted no sabe realmente si es verdad o no. Veamos el segundo filtro, el filtro de bondad.
¿Lo que me va a decir de mi amigo es algo bueno?
“No, al contrario…”
“Entonces – prosiguió Sócrates – me va a decir algo malo de él, pero usted no está seguro de que sea verdad. Todavía falta un filtro: el de utilidad. ¿Lo que me va a decir de mi amigo es útil para mí?”
“No, realmente no.”
“Bueno”, concluyó Sócrates, “si lo que me va a decir no es ni verdad, ni bueno, ni aún útil, ¿Para qué me lo quiere Ud. decir?”.
…cada vez que quieras decir algo sobre alguien, prueba a ver si pasa por el triple filtro que aplicaba Sócrates: Es verdad, Va a producir algun bien y Va ser util, si no pasa, mejor no lo digas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)